Saber qué tipo de tejido se está comprando o utilizando no es una cuestión menor. En un momento en el que la industria textil está marcada por la producción masiva y la mezcla de materiales sintéticos, identificar la composición real de una prenda de ropa se ha convertido en una forma de garantizar calidad, durabilidad y transparencia .
Cada vez más consumidores prestan atención a las etiquetas, pero no siempre pueden confiar en ellas: algunos productos omiten información o la presentan de manera confusa, y otros incluso falsean su composición. Por eso, aprender a reconocer por uno mismo si una tela es natural o sintética puede ser una herramienta práctica para evitar engaños y tomar decisiones más sostenibles.
Además, la diferencia entre el algodón y los materiales sintéticos

Infobae San Francisco

Raw Story
US Magazine