Que la negociación del nuevo presupuesto a largo plazo (Marco Financiero Plurianual) de la UE para el periodo 2028-2034 iba a ser compleja era algo que ya se daba por hecho, pero esas dificultades ya se están viendo desde la casilla de salida. De hecho, el Parlamento Europeo ha exigido a la Comisión importantes cambios en su propuesta o amenaza con bloquear las negociaciones, sobre todo con el foco puesto en la agricultura, los fondos regionales o el papel de la propia Eurocámara en el proceso, que tiene que empezar ya para poder llegar a tiempo a unas cuentas que se antojan ambiciosas, pero al mismo tiempo llenas de matices.
En julio Bruselas presentó una propuesta que ascendía a 2 billones de euros, el 1,26% del PIB, y hay algunos países miembros que piden llegar al 2%. El elemento clav

20 Minutos Internacional

Noticias de México
La Jornada Mundo
Noticaribe
El Diario de Chihuahua
El Informador
La Jornada
Puente Libre Internacional
Zona Franca Política y Sociedad
Los Angeles Times Opinion