KIEV, Ucrania (AP) — La empresa de energía nuclear de Ucrania dijo el martes que sus operaciones no se ven afectadas por una importante investigación de corrupción en el sector energético del país, que se centra en presuntos sobornos por un valor de unos 100 millones de dólares.

Energoatom, una empresa estatal que genera más de la mitad del suministro energético de Ucrania, afirmó en un comunicado que la investigación de la Oficina Nacional Anticorrupción no ha interrumpido la producción ni la seguridad operativa.

Sus garantías llegaron un día después de que la agencia revelara algunos detalles de una investigación de 15 meses sobre supuesta corrupción en el sector energético, que incluye a Energoatom.

Grandes cantidades de fondos ucranianos y extranjeros han fluido hacia el sector energético, dentro de un frenético ritmo de reparaciones de infraestructura que sigue a los incesantes ataques aéreos rusos. El Ministerio ucraniano de Energía dijo el martes que Rusia atacó la infraestructura energética en las regiones de Járkiv, Odesa y Donetsk durante la noche y que se implementaron cortes de energía programados en la mayoría de las regiones de Ucrania.

La Oficina Anticorrupción tiene la tarea de erradicar la corrupción arraigada, ampliamente considerada como un obstáculo para los esfuerzos de Kiev por obtener la membresía en la Unión Europea. Se enfoca en la corrupción de alto nivel, particularmente en casos que involucran a altos funcionarios y empresas estatales.

Anteriormente informó haber descubierto una importante trama de corrupción que involucraba contratos de adquisición militar inflados y el desvío de millones de dólares destinados a comprar proyectiles de mortero para los esfuerzos de Ucrania por frustrar la invasión total de Rusia.

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, hizo una valoración positiva de la nueva investigación. "Cualquier acción efectiva contra la corrupción es una necesidad urgente", afirmó en su discurso a la nación el lunes por la noche.

Instó a los funcionarios del gobierno a cooperar con los investigadores.

Zelenskyy también ha enfrentado descontento público sobre el tema de la corrupción. El mes pasado, revirtió rápidamente una ley que habría limitado la independencia de los organismos de control anticorrupción del país tras protestas masivas en las calles. Los funcionarios de la UE también lo presionaron para que cambiara de opinión.

Los investigadores anticorrupción alegan que los proveedores de Energoatom fueron obligados a pagar sobornos, que ascendían a entre el 10% y el 15% del valor de un contrato, para seguir proporcionando servicios y bienes a la empresa.

También sospechan que varios altos funcionarios utilizaron sus conexiones para "mantener el control sobre las decisiones de personal, los procesos de adquisición y el flujo de recursos financieros" para operar el esquema de sobornos.

Mientras tanto, el Servicio Federal de Seguridad de Rusia, conocido como el FSB, afirmó el martes que había frustrado un complot de inteligencia ucraniana para reclutar pilotos rusos y secuestrar un avión de combate MiG-31 que transportaba un misil hipersónico Kinzhal.

El FSB afirma rutinariamente haber frustrado complots contra Rusia, generalmente sin proporcionar ninguna evidencia. Los funcionarios ucranianos no hicieron comentarios inmediatos.

El Estado Mayor general de Ucrania afirmó que sus fuerzas atacaron la refinería de petróleo de Saratov en Rusia durante la noche por quinta vez en los últimos meses, iniciando lo que llamó un "incendio masivo".

También afirmó que se había atacado una terminal de petróleo en el puerto de Feodosia, en la Crimea ocupada por Rusia. La terminal se utiliza para suministrar combustible y lubricantes a la península ocupada y a partes del sur de Ucrania.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.