La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, a través de la Fundación Descubre, prepara un programa de actividades de divulgación científica con motivo de los eclipses solares totales que en 2027 y 2028 tendrán a Andalucía como protagonista , mientras que el de 2026 solo será visible en la región de manera parcial. Así lo ha puesto de relieve el secretario general de Investigación e Innovación, Antonio Posadas, quien ha participado este martes en Madrid en la segunda reunión de la Comisión Interministerial (adscrita al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades) para la preparación, organización y coordinación de las actuaciones relaciones con este trío de eclipses.

De ese modo, Andalucía será observadora excepcional del eclipse total del 2 de agosto de 2027 , ya q

See Full Page