El pasado octubre se estrenó la segunda temporada de ‘ Nadie quiere esto ’ ( Nobody Wants This ), que fue la serie de comedia romántica que se convirtió en todo un fenómeno viral el pasado 2024 y que repite un año después sus buenas cifras de espectadores y de crítica con Kristen Bell y Adam Brody como protagonistas.
La trama gira en torno a Joanne , que presenta un podcast con su hermana Morgan en el que habla sobre sexo y relaciones sentimentales con el mismo nombre del título de la serie y conoce en una fiesta a Noah , un rabino judío que le hará replantearse su vida y sus creencias, así como desarrollará no solo conflictos propios entre ellos, sino también con su familia.
La historia real que inspiró la serie ‘Nadie quiere esto’ (Nobody Wants This)
Una historia que estuvo inspirada por la propia vida de la creadora de la serie , Erin Foster , quien hizo un guiño a su romance y su relación sentimental real para dar pie a Joanne y Noah en la ficción, y si bien hay cosas que no son exactamente iguales, algunas sí que nos recuerdan a lo que vemos en ‘Nobody Wants This’.
Erin Foster, al igual que Joanne en la serie, tiene un proyecto conjunto con su hermana, en la vida real Sara Foster , aunque en este caso se trata de una marca de ropa y no un podcast, que recibe el nombre de ‘Favorite Daughter’, una marca de ropa.
Al igual que en ‘Nadie quiere esto’ ( Nobody Wants This ), Foster también se enamoró de un judío, en este caso, Simon Tikhman , pero no se trata de un rabino, sino un director de una empresa de entretenimiento, con el que se casó en 2019 y por el que se convirtió al judaísmo.
La inspiración de la creadora Erin Foster y una tercera temporada confirmada
No exactamente igual que su historia real, pero inspirada en cierta manera, como la propia creadora ha mencionado al contar que para ella es una “comedia romántica que nació de mi enamoramiento de un chico judío y de no mirar atrás nunca más”, y en cierta manera, expresa parte de su experiencia y vivencias en ella.
“Todo salió bien. Me encanta ser judía”, dijo Foster en el New York Times al respecto a la vez que confirmó que reflejó algunas de las dinámicas familiares en la serie, como el tema de los matrimonios y divorcios, no solo de familias judías, sino también de su propia vida en su infancia junto a su hermana Sara.
La serie sigue siendo una de las comedias románticas favoritas de Netflix y de las más vistas desde el estreno de la segunda temporada, confirmando además una tercera, siendo la ficción en inglés más vista en todo el mundo y en el top 10 de España. Además, ha relanzado la carrera de dos ídolos milenial como fueron Kristen Bell y Adam Brody con sus personajes míticos en ‘Veronica Mars’ y ‘The O.C’.

ElDiario.es
AlterNet
New York Post Opinion
America News
@MSNBC Video
LiveNOW from FOX Lifestyle
FOX19 NOW
Cinema Blend