Este martes 11 de noviembre, Colombia se vio envuelta en una nueva controversia entre el Gobierno de Gustavo Petro y las altas cortes. El ministro del Interior, Armando Benedetti, criticó fuertemente a la magistrada Cristina Lombana, quien lideró un allanamiento en su vivienda en Barranquilla, Atlántico.
La inspección comenzó a las 9:00 a.m. por orden de Lombana, quien es la ponente de la investigación que involucra al ministro. Para llevar a cabo la diligencia, la magistrada llegó acompañada de casi treinta uniformados de la Fuerza Pública. Según un testigo presente, “portaban metralletas que nunca había visto en mi vida”.
Los agentes que participaron en el allanamiento llegaron con el rostro cubierto y sin placas, lo que dificultó la identificación de los mismos. Esta situación ha incrementado la tensión entre el Gobierno y las altas cortes. Durante el procedimiento, los escoltas del ministro Benedetti fueron despojados de sus teléfonos móviles, ya que se les ordenó entregar los dispositivos para evitar grabaciones.
Además, un grupo de trabajadores que realizaba labores en la vivienda tuvo que permanecer inmóvil en un solo lugar mientras se llevaba a cabo el allanamiento. Al finalizar la diligencia, sorprendentemente, “no se llevaron ni un papel”, lo que ha generado la indignación del ministro Benedetti.
Benedetti no dudó en calificar a la magistrada Lombana de “loca, demente”, en respuesta a lo que considera un abuso de poder. La magistrada Lombana ordenó el allanamiento en el marco de una investigación sobre un proyecto de ley que supuestamente beneficiaría a una empresa encargada de certificar la actitud psicofísica de los vigilantes del país para el porte y tenencia de armas de fuego.
Este episodio ha reavivado el debate sobre la relación entre el Ejecutivo y el poder judicial en Colombia, en un contexto donde las tensiones políticas son cada vez más palpables.

Noticias de Colombia

Semana Política
Semana
El Colombiano Economía
El Colombiano
Zonacero
Infobae Colombia
The List