En un mundo que se tecnologiza minuto a minuto, segundo a segundo; “las máquinas hablan sin cesar”. Pero, ¿qué tan bien lo hacen? Pues, vamos viéndolo...

A nosotros, los hispanohablantes -que ya rebasamos los 635 millones de personasnos debe de interesar todo lo que se esté haciendo para que nuestra lengua no se deforme en el ámbito digital en un apocalíptico e imparable surgimiento de claves, palabrejas, siglas y tecnicismos.

Por fortuna, ya existe una entidad que capta, corrige, preserva y enriquece nuestro idioma. Dicho organismo se llama LEIA, que es el acrónimo de Lengua Española e Inteligencia Artificial, el cual se viene desarrollando, fortaleciendo y perfeccionando desde el año 2019...

LEIA está auspiciado por Agencia EFE, el gobierno español y Fundéu (Fundación del Español Urge

See Full Page