Miles de familias de México con " deudas impagables " con el Infonavit finalmente podrán ser dueñas de sus viviendas gracias a un nuevo programa de la dependencia que busca corregir casi cinco millones de créditos otorgados en periodos anteriores y que el gobierno considera " injustos ", puestos que las deudas de los derechohabientes crecían con el tiempo sin importar que pagaran puntualmente.
La iniciativa, conocida como Infonavit Solución Integral (Infonavit SI) , busca reestructurar automáticamente los créditos que estaban bajo el esquema de Veces Salario Mínimo . Esto se hará aplicando estrategias como reducción del monto total por los efectos de actualización de saldos y altas tasas de interés, pagos fijos mensuales, intereses acorde al nivel de ingresos de los trabajadores y aportaciones patronales aplicadas a capital.
El problema de los "créditos impagables"
El Infonavit informó que pudo detectar un total de 4 millones 900,000 créditos considerados " impagables ". De acuerdo con El Imparcial , se trata de préstamos otorgados a trabajadores antes del 2013, cuando todavía se utilizaba el esquema de Veces Salario Mínimo. Bajo este modelo, las mensualidades y saldos subían cada año , lo que provocó que la deuda se volviera prácticamente imposible de cubrir.
Por ejemplo, si un trabajador obtuvo un crédito en 2010 con una mensualidad inicial de 1,500 pesos, hoy en día estaría pagando alrededor de 3,200 pesos. De no haberse congelado, hacia el final del crédito pagaría aproximadamente 8,615 pesos mensuales. Con el nuevo programa, el gobierno busca corregir esta disparidad y evitar que se sigan repitiendo situaciones similares.
El organismo informó que se congelaron dos millones de hipotecas. Además, con la reforma a la Ley del Infonavit , en febrero de 2025, se amplió el beneficio a todos los acreditados afectados. Señaló que entre diciembre de 2024 y agosto de 2025, del total de créditos congelados, 1 millón 415,000 recibieron beneficios adicionales, como la reducción de la tasa de interés o la mensualidad, así como descuentos a sus saldos por más de 72,000 millones de pesos.

Incorporación automática
La dependencia enfatizó que no será necesario realizar ningún trámite para acceder a los beneficios , ya que todas las personas con un crédito vigente serán integradas al programa de manera automática. Por tanto, a partir de diciembre, los acreditados podrán consultar sus nuevas condiciones ingresando a la plataforma Mi Cuenta Infonavit . Además, recomendó mantener actualizados los datos de contacto, principalmente un correo electrónico activo y un número de teléfono móvil.
Claudia Sheinbaum ha dicho que la meta de su administración es que todos los mexicanos tengan acceso a una casa propia . Por ello, el Infonavit construirá 500,000 viviendas, con financiamientos subsidiados con una tasa de interés de 0%. Además se realizará un estudio socioeconómico para determinar la capacidad de pago de los nuevos beneficiarios y garantizar que los pagos mensuales no rebasen el 30% de los ingresos del trabajador. El plazo para pagar será de 30 años.

Xataka México
Noticias de México
Noticaribe
La Silla Rota
Vanguardia
La Jornada
Nmas
CNN Politics