Meta Platforms, matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, enfrenta un escenario crítico tras la filtración de documentos internos que revelan la magnitud de sus ingresos procedentes de anuncios asociados a fraudes y productos prohibidos.
Según los reportes, la compañía habría estimado en 2024 que el 10% de sus ganancias globales —cerca de 16.000 millones de dólares— provendrían de este tipo de publicidad , con un cálculo más concreto de 7.000 millones anuales atribuibles solo a los anuncios clasificados como de “alto riesgo”.
Publicidad fraudulenta en Meta: escala del problema y fallas de contención
Los informes internos, a los que tuvo acceso Reuters, muestran que cada día los usuarios de las plataformas de Meta ven 15.000 millones de anuncios sospechosos, muchos vinculados a esqu

Infobae Perú

Raw Story
Cinema Blend
KFDA-TV Sports