En Colombia, la tenencia de loros como mascotas—especies que pertenecen a la fauna silvestre del país—puede acarrear sanciones importantes. La normativa vigente contempla que estas aves no pueden ser capturadas, comercializadas o mantenidas en cautiverio sin autorización, lo que transforma la “mascota exótica” en una cuestión de cumplimiento legal.

Las autoridades advierten que muchos loros permanecen en jaulas pequeñas, sometidos a condiciones que obstaculizan sus comportamientos naturales, lo que acarrea problemas de salud como deformaciones del pico, plumaje deteriorado o estrés prolongado. Además, el cautiverio de estas especies afecta su rol ecológico —como dispersores de semillas y controladores de insectos— y compromete el equilibrio ambiental.

La infracción se sanciona según la L

See Full Page