La empresa Meta Platforms , matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp , se encuentra en el centro de una nueva polémica tras la publicación de una investigación de Reuters basada en documentos internos que revelan que la compañía habría obtenido cerca de 7.000 millones de dólares anuales en ingresos derivados de publicidad fraudulenta y productos prohibidos .

Los archivos filtrados muestran que alrededor del 10% de las ganancias globales de Meta en 2024 —estimadas en unos 16.000 millones de dólares— provendrían de anuncios vinculados a esquemas fraudulentos , comercio ilegal, apuestas no reguladas o productos médicos vetados.

Un problema masivo y persistente

Los informes a los que tuvo acceso Reuters indican que cada día los usuarios de las plataformas de Meta visualizan cerca

See Full Page