El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció este lunes el traslado del exvicepresidente Jorge Glas a una nueva prisión. Glas, quien cumple condenas de seis y ocho años por corrupción, fue movido desde la cárcel de máxima seguridad La Roca, en Guayaquil, a un nuevo centro penitenciario llamado "El Encuentro", ubicado en la provincia de Santa Elena.

Noboa publicó un mensaje en su cuenta de la red social X, donde dio la bienvenida a Glas a su "nuevo hogar" y aseguró que "pronto llegarán otros criminales". Este traslado forma parte de una estrategia más amplia, ya que el mandatario también informó que los primeros 300 reclusos más peligrosos han sido trasladados a esta nueva instalación. "El crimen quiso desafiar a Ecuador y empezar su campaña. Hoy, Ecuador le respondió con hechos", enfatizó Noboa.

Sin embargo, la abogada de Glas, Sonia Gabriela Vera, criticó el traslado, calificándolo de "acto de desacato y humillación". Vera recordó que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) había otorgado medidas cautelares a su defendido, instando a las autoridades ecuatorianas a garantizar su salud y vida. En un comunicado extenso en X, Vera argumentó que la publicación de imágenes de Glas en prisión, acompañadas de comentarios burlones, viola la orden de la CIDH que prohíbe cualquier trato que menoscabe la dignidad humana.

Además, Vera acusó al Gobierno de Ecuador de utilizar el sistema carcelario como herramienta de propaganda, lo que, según ella, constituye una forma de tortura psicológica. Glas, quien fue vicepresidente durante los mandatos de Rafael Correa y Lenín Moreno, enfrenta condenas por cohecho y asociación ilícita en los casos Odebrecht y Soborno, así como una condena de primera instancia a trece años por el caso Reconstrucción de Manabí.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, ha defendido a Glas en varias ocasiones. Tras su detención en Quito y su forzada salida de la embajada de México, Petro calificó el hecho como una "violación bárbara del derecho al asilo". El mandatario colombiano anunció que su Gobierno promoverá ante la CIDH la expedición de medidas cautelares en favor de Glas.

Petro también confirmó que su Gobierno ha concedido la nacionalidad colombiana a Glas, expresando su esperanza de que el Gobierno de Ecuador lo entregue a Colombia. "Le agradezco al Gobierno de Ecuador este paso para la paz de las naciones latinoamericanas", concluyó el presidente colombiano.