Un proyecto de investigación patrocinado por Mutual de Seguridad – en el marco del concurso de innovación e investigación de la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO)- identificó una relación entre el calor extremo y una mayor accidentabilidad laboral en sectores como la construcción y la agricultura.
Durante el último verano, Cauquenes alcanzó los 42,5°C, una de las temperaturas más altas registradas en Chile. Estos episodios, cada vez más frecuentes, corresponden a “olas de calor”: tres o más días seguidos con máximas sobre el percentil 90 histórico, según la estación más cercana.
Entre 2011 y 2024 se han registrado cerca de 2.000 olas de calor en el país, lo que las convierte en una amenaza creciente para la seguridad laboral en faenas agrícolas, de construcción, ganadería y li

Radio Pauta

Los Angeles Times Opinion
Bozeman Daily Chronicle Sports
CNN
The Daily Beast
Raw Story