Oviedo no solo es la capital del Principado, también lo es del sector biosanitario en Asturias y a este lado del mapa gracias a un potente eje de las ciencias de la salud presidido por el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), el ISPA (Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias), la Finba (Fundación para la Investigación y la Innovación Biosanitaria de Asturias) y los centros del CSIC (el Instituto de Productos Lácteos y el del Carbono). Lo que toca ahora es potenciar el traslado de todo ese conocimiento al mercado. Ocurrirá a partir de mediados del próximo año 2026 cuando concluya la reforma del Vivero de las Ciencias de la Salud de La Corredoria, que acogerá la nueva bioincubadora de empresas de alta tecnología del Principado. Costará 1,1 millones de e
El sector biosanitario de Oviedo, «de primer nivel en España», crecerá en La Corredoria
El Comercio1 hrs ago
118


WILX News 10
The Daily Beast
Fox Business丨Market
Raw Story
WFAA Economy
The Columbian Life
RadarOnline
Just Jared