Un aumento excesivo del salario mínimo en Colombia para 2026 podría generar sobrecostos fiscales considerables y nuevas presiones inflacionarias, según advirtió la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif). La entidad, que preside José Ignacio López, alertó que la coyuntura fiscal del país exige cautela en la negociación de este ajuste, ya que un incremento desproporcionado afectaría las finanzas públicas y también pondría en riesgo la formalidad laboral y la estabilidad macroeconómica.
De acuerdo con el análisis del centro de estudios económicos, denominado “ El costo oculto de subir el salario mínimo” , la inflación en Colombia mostró un repunte en los últimos meses de 2025, tras un inicio de año con tendencia a la baja. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) pasó de 4

Infobae Colombia

Noticias RCN
Semana
Newsweek Top
AlterNet
The Daily Beast