La Procuraduría General de la Nación ha iniciado una investigación disciplinaria contra el concejal de Cali, Andrés Escobar, tras las graves denuncias de su expareja, Melissa Escobar. La situación ha sido calificada por Melissa como una "pesadilla" desde que terminó su relación debido a una supuesta infidelidad del concejal.

La denuncia fue revelada por la concejal Ana Erazo, quien celebró la decisión de la Procuraduría en su cuenta de X. Erazo afirmó: "Ya era hora. No puede pasar que un concejal pretenda, según declaración de Melissa Escobar, abusar de su poder". Las acusaciones incluyen presuntas conductas de violencia intrafamiliar y amenazas relacionadas con el manejo del esquema de seguridad asignado a Escobar por la Unidad Nacional de Protección (UNP).

Melissa Escobar, en una reciente entrevista, alegó que su exprometido inventó amenazas para justificar la ampliación de su esquema de seguridad. "Las amenazas que supuestamente le hacían se las inventaba o las mandaba a hacer con su asistente", declaró. Además, mencionó que se encontró un panfleto supuestamente del ELN en el vehículo del concejal, lo que ella considera una falsedad.

La Procuraduría ha documentado que la investigación se centra en las presuntas irregularidades en el manejo del esquema de protección y las acusaciones de chantaje y presiones laborales hacia Melissa Escobar. En el oficio de ocho páginas emitido por la Procuraduría, se especifica que se investigarán las conductas de violencia intrafamiliar y el mal uso del vehículo oficial de la UNP, por el cual Escobar ya había sido investigado anteriormente.

Por el momento, no se ha recibido un pronunciamiento oficial de Andrés Escobar, quien se encuentra bajo la mirada de las autoridades mientras avanza la investigación disciplinaria.