El canciller argentino, Pablo Quirno, participó en una mesa redonda en Washington, donde expuso sobre las reformas económicas que impulsa el gobierno de Javier Milei. Este encuentro, organizado por el Meridian International Center, reunió a representantes de importantes empresas estadounidenses que invierten en Argentina, como Chevron, Kimberly-Clark y Merck.
Durante la reunión, Quirno destacó que se están implementando reformas laborales e impositivas. Afirmó que el gobierno de Milei confía en que la energía y la minería serán claves para superar las crisis económicas que han afectado al país. Además, subrayó la importancia del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) para atraer capital extranjero.
El embajador argentino en EE.UU., Alec Oxenford, también participó en el evento y describió a Milei como una "estrella de rock internacional". Oxenford mencionó que la conexión entre Milei y el expresidente Donald Trump, junto con el apoyo de EE.UU., favorece la gestión del actual gobierno argentino.
Posteriormente, Quirno se reunió con Jamieson Greer, titular de la Representación Comercial de EE.UU. (USTR), para discutir los últimos detalles de un acuerdo comercial entre ambos países. Quirno expresó su optimismo sobre la pronta finalización del acuerdo, aunque reconoció que aún quedan aspectos técnicos por definir.
El canciller también anunció que representará a Argentina en la cumbre del G20 en Johannesburgo, programada para el 22 y 23 de noviembre. En su visita a Washington, Quirno se reunirá con el senador Marco Rubio para fortalecer la alianza estratégica entre Argentina y EE.UU., en un contexto regional marcado por la crisis en Venezuela y la influencia de China en América Latina.
En contraste, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, criticó la intervención de EE.UU. en la política argentina, afirmando que el Tesoro estadounidense compró pesos para estabilizar el dólar y condicionó su apoyo a la victoria de Milei. Kicillof denunció que esta intervención afectó la soberanía argentina y el desarrollo de proyectos de cooperación con China, así como decisiones en la Asamblea General de la ONU. Su declaración resalta la tensión entre el gobierno de Milei y la oposición en el contexto de las relaciones internacionales de Argentina.

Noticias de Argentina

Perfil Política
Infobae
AlterNet
The Tonight Show
Raw Story
Wheeling Intelligencer
5 On Your Side Sports
E Online
People Top Story
TheYoungTurks Video