Durante años hemos entendido el dolor como una señal física, un aviso del cuerpo ante una lesión. Pero ¿qué ocurre cuando el dolor persiste sin causa aparente? ¿Y si el verdadero origen estuviera en nuestra mente? Este enfoque propone que el dolor crónico no es solo una dolencia del cuerpo, sino una experiencia moldeada por el cerebro. De todo ello habla Ángel Martín, doctor cum laude en Medicina y Cirugía, profesor de Anatomía y Embriología y diplomado en Hipnosis clínica en su libro El dolor está en tu cabeza, no en tu cuerpo.

¿Qué le lleva a afirmar, ya desde el título del libro que el dolor está más en nuestra cabeza, en nuestro cerebro que en el cuerpo?

El título del libro refleja esta idea central: el dolor crónico no siempre es señal de daño físico, sino que puede ser una enfermed

See Full Page