Falta de consenso, egos políticos y fracturas ideológicas amenazan la consolidación de una candidatura unificada en el espectro opositor. Analistas prevén un escenario fragmentado.

Bogotá, 12 de noviembre de 2025

A poco más de un año para las elecciones presidenciales de 2026, la derecha colombiana atraviesa una etapa de reacomodo y disputas internas que podrían debilitar su capacidad para enfrentar al bloque de gobierno. Las diferencias entre sectores conservadores, liberales disidentes y movimientos independientes están generando tensiones que, por ahora, impiden la conformación de una coalición sólida.

De acuerdo con un reportaje publicado por El País América, figuras como Federico Gutiérrez, María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Alejandro Char y Enrique Peñalosa representan líneas

See Full Page