A 40 años de la tragedia que devastó Armero, miles de personas recuerdan el impacto que causó la erupción del Nevado del Ruiz.
El 13 de noviembre marca el día en que un río de lodo sepultó la ciudad y dejó un saldo aproximado de 25 mil víctimas fatales, según las cifras reportadas tras el desastre.
Dicho suceso representó la segunda erupción volcánica más mortífera del siglo XX, según el Servicio Geológico Colombiano.
Luego de esa trágica experiencia, el Servicio Geológico Colombiano (SGC), responsable de vigilar la actividad volcánica en el país, ha identificado cinco lecciones fundamentales derivadas de la erupción que transformó la historia de Armero y marcó un antes y un después en el abordaje nacional de la gestión del riesgo de desastres.
Ahora puede seguirnos en Facebook

Infobae Colombia

El Nuevo Siglo
El Colombiano
Diario del Sur
El Tiempo Justicia
TODAY Pop Culture
Orlando Sentinel Politics
FOX 10 Phoenix National
Edmonton Sun World