A las 9:00 de la noche del 13 de noviembre de 1985, justo hace 40 años, un estruendo alertó a la población del municipio de Armero, en Tolima. El volcán del Nevado del Ruiz estaba haciendo erupción. Así fue el inicio de una tragedia cuyas secuelas aún se sienten. ¿Qué pasó con las víctimas? Unos murieron, otros desaparecieron, otros viven en la sombra del abandono estatal y la mayoría sigue esperando algún tipo de reparación.

Deuda y vacíos

Según un informe de la Defensoría del Pueblo, “el Estado desconoce el número, identidad y ubicación de los sobrevivientes a la tragedia, así como la población afectada”.

Para el organismo, los puntos más críticos de desconocimiento son la falta de información sobre los niños perdidos; los detalles sobre el saneamiento predial; la definición jurídica

See Full Page