La historia de Europa está hecha de viajes que conectan territorios lejanos, de navegantes que unieron culturas y de peregrinos que encontraron en el Camino de Santiago algo más que un destino espiritual.

Entre esas travesías legendarias figura una ruta italiana que, seis siglos después, vuelve a reclamar su papel en el mapa cultural del continente: la Vía Querinissima, el itinerario que recrea la odisea del veneciano Pietro Querini y que enlaza Grecia, Italia, Galicia y el Atlántico Norte . Una senda marítimo-terrestre con un sorprendente vínculo jacobeo que busca ahora ser reconocida como Itinerario Cultural Europeo.

En este contexto, el director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, mantuvo un encuentro en la Región del Véneto con autoridades locales y responsables de la Asociació

See Full Page