Todo sucedió como en el cuento del pastorcito mentiroso. De tiempo atrás se venía hablando de los graves peligros que entrañaban los indicios de actividad del cráter Arenas del Nevado del Ruiz. Sin embargo, después de tantas alarmas que no se traducían en hechos concretos, más de 200 mil personas ubicadas a lado y lado de la Cordillera Central en las zonas de alto riesgo, al sur de Caldas y al norte del Tolima, terminaron por acostumbrarse al olor azufrado del ambiente y a las lloviznas de ceniza.
Finalmente, en la tarde del miércoles 13 de noviembre, a eso de las cinco, comenzó lo que se convertiría en la peor tragedia natural de la historia de Colombia , y en el desastre de mayores proporciones registrado este año en todo el mundo, superando incluso el terremoto de México.
El Ruiz ha

Semana

Noticias RCN
Zonacero
Radio Santa Fe
El Tiempo Justicia
Blaze Media
The List
Raw Story
Reuters US Politics
Bozeman Daily Chronicle Sports