–(Imagen @colombia_hist). Tras 40 años de dolor, memoria y lucha por los derechos de las personas afectadas, Armero y sus víctimas no pueden ser olvidados, afirma la Defensoría del Pueblo en un informe en el cual plantea la necesidad de comprender los desastres como procesos sociales e históricos que demandan responsabilidad estatal, compromiso institucional y apropiación comunitaria.
Una apuesta institucional por reconocer los procesos históricos que han marcado la vida de las comunidades, alzar la voz de las víctimas y honrar su memoria a partir de las lecciones del pasado, es el mensaje principal del informe ‘Armero: ¿40 años de vulneración de derechos? Memoria y lecciones para la gestión del riesgo de desastres en Colombia’ que la Defensoría del Pueblo presenta al país.
“La experienc

Radio Santa Fe
Infobae Colombia
El Colombiano
Zonacero
El Tiempo Justicia
Newsweek Top
Associated Press US News
The Hill Video
Elle
Raw Story
Mediaite