Un amigo de Fernando Báez Sosa ha compartido un relato conmovedor sobre la brutal golpiza que sufrió el joven en enero de 2020. En una serie documental estrenada en Netflix, el testigo recordó que uno de los rugbiers le gritó a Fernando: “A ver si volvés a pegar, negro de mierda”. Esta frase se ha convertido en una de las pruebas más impactantes del juicio, evidenciando la violencia y el trasfondo discriminatorio del ataque. El crimen, que tuvo lugar en Villa Gesell, fue grabado en múltiples videos que fueron cruciales para la condena de los implicados. Cinco rugbiers, entre ellos Máximo Thomsen y los hermanos Ciro y Luciano Pertossi, fueron sentenciados a prisión perpetua. Otros tres, Blas Cinalli, Ayrton Viollaz y Lucas Pertossi, recibieron 15 años de cárcel por su participación secundaria. La vida de los condenados en prisión es variada. Ciro Pertossi, condenado a perpetua, se encuentra en el mismo penal que Thomsen, aunque en un pabellón diferente. Luciano Pertossi, también condenado a perpetua, está aislado en la prisión de Melchor Romero tras un intento de suicidio, aunque su familia ha negado esta versión. Enzo Comelli y Matías Benicelli, ambos con cadena perpetua, participan en actividades recreativas y educativas dentro del penal. Por otro lado, los condenados a 15 años, como Blas Cinalli y Ayrton Viollaz, llevan una rutina similar, asistiendo a talleres y actividades recreativas. Lucas Pertossi, el mayor del grupo con 26 años, se ha inscrito en la carrera de abogacía y participa en talleres de cocina y huerta. En una entrevista, Marcos Pertossi, padre de Lucas, expresó su dolor y la carga emocional que enfrenta su hijo en prisión. Aseguró que Lucas piensa en el crimen todos los días y defendió su inocencia, afirmando que su hijo no participó en la agresión. Marcos también reveló su deseo de comunicarse con los padres de Fernando para expresar sus condolencias. El caso de Fernando Báez Sosa ha tenido un gran impacto en la sociedad argentina, y la serie documental "50 segundos: el caso de Fernando Báez Sosa" busca arrojar luz sobre los eventos que llevaron a esta tragedia, incluyendo testimonios de familiares y amigos, así como de los condenados. El crimen ha dejado una huella profunda en la comunidad y continúa siendo un tema de discusión en el país.