Terminados los comicios, miles de carteles, palomas y telas plásticas cubren las calles chilenas. Expertos y académicos llaman a repensar el diseño electoral con enfoque circular y sostenible, para reducir el impacto ambiental que dejan las campañas.

Con cada elección, las ciudades chilenas despiertan bajo un paisaje conocido: carteles rotos, palomas derribadas y toneladas de materiales que hasta hace unos días eran símbolos de promesas políticas. El escenario se repite elección tras elección, generando no solo un problema visual, sino también una carga ambiental y legal .

Según el abogado y académico de Derecho de la Universidad Andrés Bello , César Vargas , la ley es clara respecto a la responsabilidad.

“La instalación y retiro de las palomas o propaganda electoral recae sob

See Full Page