Cinco gobernadores de distintas fuerzas políticas están en conversaciones para formar un frente que apoye las reformas propuestas por Javier Milei. Este grupo incluye a Gustavo Sáenz (Salta), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Hugo Passalacqua (Misiones) y Rolando Figueroa (Neuquén). El objetivo principal de esta alianza es conseguir obras y recursos para sus provincias, además de distanciarse de la oposición radical del peronismo alineado con Cristina Kirchner. Según fuentes cercanas, la nueva bancada podría ser un bloque único o un interbloque, aunque aún no se ha definido su estructura. Gerardo Zamora, gobernador de Santiago del Estero, ha sido tentado para unirse, pero hasta ahora se mantiene en el kirchnerismo. Una fuente cercana a Kirchner comentó: "Es un hombre de Estado. Nadie piensa que vaya a hacer lo que quieren en San José 1111". La reunión de Sáenz con el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, se llevó a cabo antes de que se inicie un recorrido por las provincias para negociar acuerdos con la Casa Rosada. Jaldo ya cuenta con un bloque propio, denominado Independencia, que se ha distanciado de Unión por la Patria. El nuevo bloque "federal" de los cinco gobernadores coexistirá con otro sector dialoguista llamado Provincias Unidas, aunque no se prevé una integración formal. El gobierno de Milei ya cuenta con una bancada oficialista cercana a los 100 diputados, y el PRO también tendrá su propio bloque, aunque apoyará las reformas que se presenten en sesiones extraordinarias entre diciembre y febrero. Se estima que el nuevo sector de gobernadores podría aportar entre 25 y 30 diputados y senadores. Las fuentes partidarias indicaron que "las cuentas se van a poder hacer cuando haya una decisión definitiva y se saquen la foto". Las cinco provincias estuvieron representadas en la reunión con Milei, quien busca la aprobación del Presupuesto, la modernización laboral, la reforma tributaria y el endurecimiento del Código Penal. Estas iniciativas requieren una mayoría de al menos 129 diputados y 37 senadores, un número que está al alcance del gobierno. El núcleo más duro del peronismo se opone a estas reformas. Jalil, en una reciente entrevista, expresó que "la agenda política no puede ser manejada solo por el Conurbano" y enfatizó la importancia de que los gobernadores tengan la posibilidad de negociar. "Me gustaría que un presidente del bloque sea del interior y que el diálogo sea parte de la política y el consenso", concluyó.
Gobernadores se Unen para Apoyar Reformas de Milei
Noticias de Argentina2 hrs ago
75


ELONCE
The Babylon Bee
Raw Story
The Hill Video
Bossip Celebrity
Mediaite
NBC 7 San Diego Entertainmet
W Magazine fashion
CBS News Video