Toluca, Méx.— Por mayoría de votos, 68 a favor y seis en contra, el Congreso del Estado de México aprobó tipificar el transfeminicidio como delito y establecer sanciones de hasta 93 años y cuatro meses de prisión a quien lo cometa.
La reforma al artículo 281 Bis del Código Penal del estado establece que comete el delito de transfeminicidio quien, por razones de identidad o expresión de género, prive de la vida a una mujer trans, o a una persona cuya identidad o expresión de género se identifique como mujer, en un contexto de discriminación, imponiéndole una pena de 40 a 70 años de prisión y de 700 a 5 mil días multa.
La pena se agravará hasta en un tercio cuando la víctima sea menor de edad, así como cuando el sujeto activo sea servidor público y haya cometido la conducta valiéndose de e

El Universal CDMX

Noticias de México
Infobae México
EJE CENTRAL
Diario de México Elecciones
NEWS HIDALGO
Vanguardia MX
Noticaribe
Imparcial Oaxaca
AlterNet