El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha impuesto sanciones a la familia Hysa, vinculada a casinos y restaurantes en México, por su presunta participación en el lavado de dinero en colaboración con el Cártel de Sinaloa. Esta acción se enmarca en un esfuerzo más amplio para combatir el blanqueo de capitales en el país. La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) ha señalado a 27 empresas asociadas con este grupo criminal. Además, se han revocado los permisos de 10 establecimientos de juego, impidiendo su acceso al sistema financiero estadounidense. Los casinos afectados incluyen el Casino Emine en San Luis Río Colorado, y varios casinos Midas en diferentes localidades de Sinaloa y Sonora, así como otros en Baja California y Tabasco. Según la FinCEN, estos lugares están controlados por un grupo criminal que facilita el lavado de dinero para el Cártel de Sinaloa. La FinCEN ha indicado que estos casinos enviaban pagos ilícitos a miembros de alto rango del cártel y recibían instrucciones sobre cómo evadir los controles de lavado de dinero. Andrea Gacki, directora de FinCEN, afirmó que "el Departamento del Tesoro y el Gobierno de México han estado coordinando esfuerzos para proteger a nuestras instituciones financieras del cártel de Sinaloa y sus actividades financieras ilícitas". El subsecretario del Tesoro, John K. Hurley, también se pronunció en este sentido, destacando la importancia de estas medidas. Por su parte, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México ha solicitado el bloqueo de 13 establecimientos y portales de apuestas en varios estados, incluyendo Jalisco y Nuevo León, por su posible uso en actividades de lavado de dinero. Las sanciones se centran en individuos y empresas con vínculos directos al cártel, y las acciones del Tesoro se dirigen específicamente a la familia Hysa, que incluye a Luftar, Arben, Ramiz, Fatos y Fabjon, así como a otros asociados. Entre las empresas sancionadas se encuentran varias con sede en México y también en Canadá y Polonia, reflejando la dimensión internacional de estas actividades ilícitas.
EEUU sanciona a familia mexicana por lavado de dinero
Noticias de México2 hrs ago
1392


Infobae México
La Jornada
EJE CENTRAL
Noticaribe
Vanguardia MX
Diario de México Elecciones
Imparcial Oaxaca
NEWS HIDALGO
Raw Story