El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha respondido a la controversia generada por un video que se volvió viral en las redes sociales. En este clip, el mandatario hizo declaraciones durante un acto de perdón del Estado colombiano a las víctimas de la Unión Patriótica en Santa Marta. Para aclarar la situación, Petro publicó un nuevo video en su cuenta de X, donde afirmó: “El video real de lo hablado en Santa Marta”.

La viralización del primer video llevó a varios usuarios a solicitar que el presidente se sometiera a un examen toxicológico. La discusión sobre la veracidad de los videos se intensificó, y la inteligencia artificial de X, Grok, fue consultada al respecto. Grok determinó que el video original no es falso, sino que se trata de un "clip selectivo" que omite el contexto completo del discurso de Petro.

En el evento, el presidente mencionó una conversación pasada con el expresidente Álvaro Uribe, invitándolo a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) por presuntos crímenes de lesa humanidad. Grok también destacó que los videos solo se diferencian en el encuadre: uno tiene zoom y el otro es un plano abierto.

Algunos usuarios de X comentaron sobre esta similitud, con uno señalando: “Se hace zoom y es lo mismo”, mientras que otro expresó: “No aclares que oscurece”.

En el video viral, Petro dijo: “Y no hablo con el odio, se lo dije personalmente: hermano, vamos a la JEP ambos, es la verdad lo que hay que priorizar”. Además, enfatizó su interés en la reconciliación y el perdón social, mencionando que su intención no era pedir disculpas, sino acusar.

El presidente concluyó su intervención afirmando: “Esas son las pruebas que mandan a Estados Unidos, de lo que yo ni sabía. Pero aquí no vengo a decir disculpas. Aquí vengo es a acusar.”

La controversia sigue generando debate en las redes sociales, mientras el mandatario busca aclarar su postura en este delicado tema.