El Congreso del Estado de México aprobó una reforma al Código Penal local para tipificar el transfeminicidio como delito, estableciendo sanciones de hasta 93 años y cuatro meses de prisión en los casos más graves. Con esta decisión, la entidad se convierte en la sexta del país en incorporar esta figura jurídica.
La modificación fue impulsada por le diputade Luisa Esmeralda Navarro Hernández , del grupo parlamentario de Morena, y busca reconocer y sancionar los crímenes cometidos contra mujeres trans motivados por razones de identidad o expresión de género.
De acuerdo con el dictamen aprobado, el transfeminicidio se define como el acto de privar de la vida a una mujer trans o a una persona cuya identidad o expresión de género se reconozca como mujer , cuando el delito ocurra

Tribuna de México

Noticias de México
Infobae México
EJE CENTRAL
Vanguardia MX
Diario de México Elecciones
Imparcial Oaxaca
NEWS HIDALGO
Noticaribe
CNN