CHARLESTON, Virginia Occidental, EE.UU. (AP) — Rescatistas hallaron el cuerpo de un trabajador el jueves por la mañana en una mina de carbón que se inundó en el sur de Virginia Occidental, informó el gobernador Patrick Morrisey.

Las máquinas habían estado bombeando agua fuera de la mina Rolling Thunder de Alpha Metallurgical Resources Inc., cerca de Belva, a unos 80 kilómetros (50 millas) al este de la capital del estado, Charleston. El agua retrocedió lo suficiente para que los equipos de rescate pudieran entrar de manera segura el jueves por la mañana, y encontraron al capataz Steve Lipscomb muerto, detalló Morrisey en un comunicado en las redes sociales.

Morrisey elogió a los equipos que trabajaron día y noche durante días con la esperanza de un rescate.

“Nuestro estado conoce muy bien este tipo de dolor”, manifestó Morrisey. “La minería es más que una industria aquí: es una hermandad, una forma de vida y una fuente de orgullo. Cuando ocurre una tragedia, lloramos juntos, nos mantenemos unidos y nos apoyamos mutuamente como una sola familia de Virginia Occidental”.

Un equipo de minería golpeó un depósito subterráneo de agua desconocido el sábado a cerca de 1,2 kilómetros (aproximadamente tres cuartos de milla) dentro de la mina, que se inundó luego que un muro de una mina antigua “se vino abajo”, explicó Morrisey. Más de una docena de otros mineros fueron contabilizados después que se reportara el accidente.

Lipscomb fue visto por última vez tratando de asegurarse de que su equipo saliera de la mina de manera segura, dijo Alpha en un comunicado.

“Nuestros corazones están rotos”, expresó el CEO de Alpha, Andy Eidson.

Lipscomb, de 42 años, de Elkview, se unió a Alpha en 2006 y “era un empleado dedicado, un líder respetado y amigo de muchos”, comentó Eidson.

“Sus acciones para garantizar la seguridad de los miembros de su equipo fueron heroicas. En nombre de toda la organización, extendemos nuestras oraciones y más profundas condolencias a su esposa, dos hijos y todos los que lo conocieron y cuidaron de él”, añadió.

La muerte es la tercera en una instalación de Alpha en Virginia Occidental este año. Las otras ocurrieron en el cercano condado Raleigh: un elevador que estaba siendo probado golpeó a un minero en una plataforma del primer piso en agosto en la planta de procesamiento de la subsidiaria de Alpha, Marfork Coal; y una veta de carbón cayó sobre un contratista en febrero en la operación subterránea Black Eagle de Alpha, según la Administración de Seguridad y Salud en Minas de Estados Unidos.

Se perforaron agujeros en la mina en un intento de acelerar el proceso de búsqueda y los equipos de buceo exploraron áreas potenciales en el agua donde podrían existir bolsas de aire. La Comisión Nacional de Rescate en Cuevas proporcionó teléfonos excedentes del Ejército conectados a cables que pueden viajar grandes distancias para mejorar la comunicación subterránea.

Rolling Thunder es una de las 11 minas subterráneas operadas en Virginia Occidental por Alpha, con sede en Tennessee, que también opera cuatro minas de superficie en el estado, así como tres minas subterráneas y una mina de superficie en Virginia.

Morrisey dijo que la mina abandonada junto a Rolling Thunder había estado en operación en las décadas de 1930 y 1940.

Un informe preparado en febrero para Alpha por una firma consultora de ingeniería, Marshall Miller & Associates, indicó que el área había sido “explorada extensamente” por propietarios de minas anteriores, generando “una cantidad significativa de datos históricos” que Alpha examinó al evaluar su potencial para producir carbón.

El mismo informe señala que la veta de carbón Rolling Thunder corre a lo largo y por debajo del drenaje de Twentymile Creek, pero que no había “preocupaciones hidrológicas significativas” sobre la excavación de carbón en la propiedad extensamente minada.

En 1968, en el mismo condado, mineros que trabajaban para Gauley Coal and Coke en Hominy Falls accidentalmente excavaron en una mina abandonada no mapeada cercana, inundando su operación. Cuatro hombres murieron, pero 15 mineros fueron llevados a la superficie después de cinco días, y otros seis adentro de la mina fueron rescatados después de 10 días.

En 2002, en el suroeste de Pensilvania, nueve mineros fueron rescatados después de pasar más de tres días atrapados en la inundada mina Quecreek.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.