El escritor y periodista Ezio Gavazzeni (Milán, 66 años) reprograma la entrevista dos veces: la primera, porque se ha equivocado de hora; la segunda, porque su teléfono colapsó. No es un escurridizo. Solo está desbordado por la enorme atención mediática que ha suscitado la apertura de una investigación de la Fiscalía de Milán sobre los llamados 'safaris humanos': cacerías de ricos turistas occidentales que pagaban por el placer de matar a civiles en distintas ciudades de Bosnia durante el cruento conflicto interétnico que asoló el país balcánico entre 1992 y 1995, ocasionado por el desmembramiento de Yugoslavia.
La razón es una. Gavazzeni, que responde a EL PERIÓDICO desde Milán, es quien primero investigó y luego presentó la denuncia que ha llevado a la Justicia italiana a abrir una inve

La Provincia

Cadena SER
ElDiario.es Economía
La Crónica de Badajoz
Telemadrid
Canal Extremadura
FOX 10 Phoenix National
US Magazine
E Online
AlterNet