Este noviembre de 2025 ha llegado el primer tráiler de ‘ Toy Story 5 ’, la nueva entrega de una de las sagas por excelencia de Pixar que se estrenará en cines el próximo 19 de junio de 2026 a nivel mundial, y que supondrá el primer largometraje sin John Lasseter involucrado.

En el tráiler de ‘Toy Story 5’ se confirma una trama que gira en torno a la tecnología en los niños como una amenaza a los juguetes tradicionales, al llegar una Tablet en las manos de Bonnie, ‘Lilypad’, que amenaza la vida de los demás y ponerle las cosas muy difíciles.

Cómo la tecnología supuso que ‘Toy Story’ sea parte de la historia del cine

Justo el tráiler de esta última entrega llega cuando se cumplen 30 años del estreno del que fue el primer largometraje de la saga de ‘Toy Story’ y el primero de Pixar, que entonces era una pequeña empresa formada por un grupo de jóvenes a los que no les importaba experimentar y que así cambiaron la historia del cine, sobre todo de la animación, a la que ha influenciado en estas tres décadas.

De hecho, se suele comparar a este ‘ Toy Story ’ con lo que supuso ‘ Blancanieves y los siete enanitos ’ para Walt Disney en 1937 al ser un “salto adelante radical tanto en la tecnología como en la manera de contar historias de animación”, como reconoció en un congreso el dibujante y director Bill Kroyer.

‘Toy Story’ se estrenó en 1995 después de que Pixar se desgajara de Lucasfilms y fuera comprada por Steve Jobs , proyectándose a fuego lento y aupada tras los cortos que habían tenido éxito, con el Premio Oscar de ‘ Tin Toy ’. Al conseguir colaborar con Walt Disney a nivel de distribución, tuvieron que superar las dudas que había desde el estudio por no seguir normas clásicas como que no hubiera números musicales como tal o un villano claro.

Así, se convirtió en el primer largometraje de animación completamente por ordenador (CGI) con un estreno en Estados Unidos el 22 de noviembre de 1995, en España el 14 de marzo de 1996, tras un presupuesto de 30 millones de dólares que fue superado por creces tras recaudar 400 millones de dólares, todo un éxito en crítica y taquilla con una historia simple sobre la llegada de un nuevo líder en un grupo contada con juguetes como personajes principales.

‘Toy Story’ supuso un antes y un después en el cine de animación, al marcar una pauta que se ha seguido durante estos 30 años, no solo por Pixar , sino también por el propio Disney y otros estudios como Dreamworks o Sony Animation.

La última película abre un debate sobre la tecnología en los niños

Es curioso que justo la tecnología que fue una aliada para la propia saga de ‘Toy Story’ sea el objeto de discusión de la quinta película, en el que una Tablet llega para amenazar la vida de los juguetes , ahora con Bonnie, y en la que será la primera sin uno de sus creadores, John Lasseter, que dejó Pixar en 2018.

Este tema interesó a Andrew Stanton y Kenna Harris , directores de la película, que reconocieron la razón por la que querían indagar en esto: “Ha sido un viaje bonito ver cómo el equipo favorito de juguetes podría responder al mundo tecnológico actual. Ha sido increíble contar con la extraordinaria Greta Lee para dar vida a Lilypad, equilibrando un tono juguetón y antagónico con humor y corazón”.