*El urólogo Roquet señaló que el apoyo de la pareja es fundamental, especialmente en pacientes jóvenes con secuelas de tratamientos
Laura De Stefano
“Un paciente nunca debe ser visto como un ser individual, sino como parte de un núcleo familiar (pareja, hijos, padres), porque el diagnóstico de cáncer de próstata afecta al grupo, llevando al paciente a procesos de depresión”, manifestó el urólogo Luis Roquet.
El especialista alertó que la depresión tiene consecuencias fisiológicas directas, pues disminuye el sistema inmunológico, debilitando la capacidad del cuerpo para defenderse de la enfermedad.
Destacó que el apoyo de la pareja es fundamental, especialmente en pacientes jóvenes con secuelas de tratamientos (como incontinencia o impotencia tras cirugía de próstata). Así como la del p

La Verdad de Vargas 

AlterNet
The Daily Beast
Associated Press Top News