Por NAYARA BATSCHKE Associated Press

SANTIAGO (AP) — ¿Pinochetista o comunista? Desde cafés hasta aplicaciones de citas, esta es la pregunta que se repite en Chile de cara a las elecciones presidenciales del 16 de noviembre, marcadas por una polarización que ha saltado de la arena política a la vida cotidiana.

Desde el regreso de democracia el país se había decantado por la moderación, aún golpeado por los traumas de la dictadura de 1973 a 1990 que dejó más de 40.000 víctimas entre ejecutados, desaparecidos, detenidos y torturados.

Las fuerzas de centroizquierda y centroderecha se alternaron en el poder hasta ahora, que la grieta se expandió hasta los extremos opuestos.

«Tenemos un proceso electoral… con una opción comunista y una republicana en la cabeza que seguramente van a pasar a

See Full Page