El Congreso del Estado avanzó en tres áreas: el fortalecimiento del marco penal en materia de feminicidio, la construcción de una política pública más amplia para personas dentro del espectro autista y los ajustes finales a la reforma de verticalidad del Código Urbano.

En sesión ordinaria, el diputado Rodrigo Cervantes explicó que la pena por feminicidio pasará del rango anterior de 8 a 20 años a uno de 25 a 35, con el fin de homologarla con la sanción prevista para el homicidio doloso. Señaló que esta medida atiende la necesidad de dotar a la ley de coherencia interna y de asegurar justicia para mujeres que han perdido la vida en contextos de violencia.

De acuerdo con el legislador, la modificación era necesaria para evitar disposiciones contradictorias y fortalecer la protección de las

See Full Page