La Cámara alta podrá destituir altos funcionarios del Estado y controlar actos del Ejecutivo. Expertos cuestionan desproporción de facultades frente a Diputados.
El Congreso oficializó el reglamento de la futura Cámara de Senadores, que concentra atribuciones inéditas para designar y remover a la mayoría de altos funcionarios estatales. Entre ellos figuran los magistrados del Tribunal Constitucional, el defensor del Pueblo y tres directores del Banco Central de Reserva. La norma entrará en vigor con el nuevo Parlamento bicameral en 2026.
Amplias facultades de control institucional
La Resolución Legislativa 006-2025-2026-CR, publicada en El Peruano, detalla que el Senado manejará los procedimientos de elección del defensor del Pueblo, el contralor general y los magistrados del TC. Tambié

Diario Uno en Peru Política

Noticias de Perú
Infobae Perú
La República
Noticias Piura 30
5 On Your Side Sports
Newsweek Top
People Top Story
The Babylon Bee