En el marco del Día Mundial de la Diabetes, la endocrinóloga pediátrica Julissa Angulo Barranca, de la Clínica Anglo Americana, alertó sobre la importancia de detectar a tiempo la diabetes tipo 1 en niños, especialmente aquellos con antecedentes autoinmunes o familiares.

A diferencia de la tipo 2, esta forma de diabetes no está relacionada con el estilo de vida, sino con un proceso autoinmune que destruye las células del páncreas que producen insulina. Suele manifestarse entre los 5 y 14 años, pero puede comenzar silenciosamente hasta tres años antes del diagnóstico clínico.

Según la especialista, los síntomas iniciales pueden pasar desapercibidos o confundirse con cuadros comunes. Las señales de alerta más claras son las “4 P”: poliuria (orinar frecuentemente), polidipsia (sed intensa),

See Full Page