El costoso espectro radioeléctrico de México se ha convertido en un obstáculo para el crecimiento, la competencia y la credibilidad en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), señaló un análisis del Centro de Estudios Internacionales y Estratégicos (CSIS, por sus siglas en inglés).

El análisis indicó que al tratar el espectro como una fuente de ingresos fiscales en lugar de como un pilar de la productividad, México corre el riesgo de desacelerar el despliegue de su red 5G, ampliar la brecha digital y desalentar aún más la inversión privada.

Consideró que la reforma del espectro ya no es una cuestión técnica: es una prueba para la estrategia económica de México y su compromiso con el T-MEC.

El análisis recordó que durante años, la política de espectro radioeléc

See Full Page