Una innovadora herramienta desarrollada por Mayo Clinic en colaboración con SkylineDx podría transformar la forma en que se evalúa la propagación del melanoma. Se trata de una prueba genómica capaz de identificar con precisión qué pacientes presentan bajo o alto riesgo de tener afectación en los ganglios linfáticos, un avance que podría evitar que miles de personas se sometan a la biopsia del ganglio centinela, una cirugía frecuente pero invasiva.

La investigación es el estudio prospectivo más grande realizado hasta ahora en este campo. Entre 2021 y 2024, participaron 1.761 pacientes con melanoma en etapas tempranas en nueve centros oncológicos de Estados Unidos. Los resultados fueron contundentes: el 93% de quienes fueron clasificados como de bajo riesgo no tenían cáncer en los gang

See Full Page