El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que ha tomado una decisión sobre las acciones militares que podría implementar en Venezuela. Este anuncio se produce en un contexto de creciente tensión entre Washington y el régimen de Nicolás Maduro. “Ya me decidí”, afirmó Trump al ser cuestionado por una periodista sobre sus reuniones con el Pentágono y las posibles acciones a seguir. Sin embargo, el mandatario no especificó qué medidas se tomarán, dejando abierta la posibilidad de una operación más amplia.
Las declaraciones de Trump fueron captadas en audio durante su traslado hacia el avión presidencial, antes de partir de Washington D. C. hacia Florida. Aunque sus palabras fueron breves, han generado incertidumbre tanto dentro como fuera de Estados Unidos. Este anuncio llega después de que NBC News informara que Trump ha recibido varios informes sobre posibles acciones militares en tierra en Venezuela.
Según la cadena, estas propuestas han sido discutidas, pero no aprobadas. No obstante, las fuentes consultadas advierten que la situación podría cambiar en cuestión de días. NBC News también reportó que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y el encargado del Estado Mayor Conjunto, Dan Caine, han participado en reuniones donde Trump ha expresado “su voluntad” de ir más allá de los bombardeos realizados contra embarcaciones vinculadas al narcotráfico en el Caribe. Estas operaciones han resultado en cerca de 80 muertes, según informes previos.
Washington sostiene que estas acciones forman parte de su campaña contra el tráfico de drogas, mientras que el régimen de Maduro las califica como intentos de desestabilización política. La administración Trump ha incrementado su presencia militar en áreas marítimas cercanas a Venezuela, incluyendo el despliegue de su portaaviones más grande y unidades adicionales de vigilancia aérea y naval. Esta acumulación de fuerzas, junto con las reuniones en el Pentágono, ha intensificado la preocupación de que Estados Unidos esté considerando escenarios que van más allá de operaciones puntuales.
Las fuentes citadas por NBC News indican que, debido al despliegue ya en marcha, cualquier decisión podría ejecutarse “de inmediato” si Trump lo ordena. Por su parte, el régimen de Nicolás Maduro, al que Washington considera ilegítimo tras denuncias de fraude electoral, ha respondido con un aumento en sus ejercicios de “defensa territorial”. Esta respuesta busca proyectar fortaleza, aunque analistas independientes han señalado que las Fuerzas Armadas de Maduro enfrentan un deterioro estructural, con bajos salarios y escasez de personal especializado.
Hasta el momento, la Casa Blanca no ha aclarado los detalles de la decisión que Trump ha tomado, ni si su mensaje implica un cambio en la política oficial o si se trata de una advertencia para aumentar la presión sobre Caracas.

Noticias de Colombia

Semana
Infobae Colombia
Zonacero
Noticias RCN
El Colombiano
The Federick News-Post
People Top Story