Predecir el comportamiento de la tasa de cambio es tan complicado, que llevó al exministro Juan Carlos Echeverry a acuñar su famosa frase de que “hay dos clases de tontos: los que pronostican el precio del dólar y los que les creen” .
Bajo esa óptica, muchos expertos insisten en explicar que el dólar en Colombia depende más de factores externos que internos, por lo que su debilitamiento internacional también se refleja en el país. Lo que muy pocos tenían en sus cuentas era que la cotización del billete verde se iba a devolver al precio de hace cinco años, en mayo de 2020, cuando estaba iniciando la escalada alcista derivada de la pandemia.
El jueves 13 de noviembre, la moneda estadounidense, que hace tres años tocó su precio más alto de la historia (5.061 pesos), alcanzó a estar por

Semana Economía

El Colombiano Economía
AlterNet
Delaware Sports
NBC News NFL
House Digest
ESPN NHL Headlines
Chicago Sun-Times Politics
US Magazine
OK Magazine