El anuncio del marco para un acuerdo comercial con Estados Unidos abrió interrogantes respecto a las oportunidades reales que se abren al mercado argentino, a al espera de que se conoce la letra chica. Los especialistas remarcaron que las economías de ambos países no se complementan, a la vez que ponen el foco en la geopolitica: China se convirió en el mayor socio comercial de Argentina en septiembre.
Las economías de ambos países son competitivas y no complementarias. El 47% de las exportaciones son competidoras, es decir, productos que el país del norte también vende al mundo, de acuerdo a estimaciones de la consultora Qualy. Sobre todo lo relacionado al agro y el complejo oleaginoso, productos como la soja y sus dereivados, maíz y trigo; pero también el sector de la carne, el oro y gas

Perfil Economía

El Destape
El Diario Nuevo Dia
Infobae
AlterNet
People Top Story
MSNBC
NBC News
Associated Press US News