Del olvido de la lepra al brote de sarampión

La lepra, con todo su peso simbólico, nos recuerda que las enfermedades nunca desaparecen por decreto

Fernando Islas

Es muy raro que alguien mencione la lepra. Quizás porque se ha reducido a ínfimos porcentajes y sus tratamientos hoy día son mucho más efectivos. Da la impresión de ser una enfermedad “vieja” o “ya superada”, pero no. Aunque se ha logrado disminuir, a nivel mundial se registran unos 200 mil casos (a mediados del siglo XX se calculaban de cuatro a cinco millones de leprosos, 26 mil en México).

La lepra no es muy contagiosa, pero permanecen los mitos de contraerla por contacto, por tocar utensilios o ropas de los infectados o utilizar el mismo baño. Acaso esa creencia haya sido heredada de la peste, cuyos portadores, estigmatiza

See Full Page