Hoy sábado 15 de noviembre es un día especial para la ciudad de Vigo ya que se va a vivir un momento que muchos esperaban desde hace semanas. Puede que para otros el hecho de que todo lo relacionado con la Navidad , llegue cada año más pronto sea una exageración, pero lo cierto es que si hay algo que a todos gusta son las luces navideñas, y entre las más bonitas y espectaculares están las de Vigo. De este modo, si quieres vivir de lleno la experiencia de verlas en directo, apunta la fecha porque hoy mismo las luces de Vigo comienzan a brillar.
Con este arranque oficial de la Navidad en Vigo, la ciudad vuelve a colocarse en el centro de las celebraciones navideñas, anticipando un dispositivo que crece año tras año y que este 2025 promete superar todas las cifras anteriores. Abel Caballero, alcalde de la ciudad estará como en años anteriores, al frente del evento que se celebra hoy mismo y que permitirá que todas las luces se enciendan por fin, destacando sobre todo, el árbol de Porta do Sol que se ha convertido en un acto multitudinario que mueve a miles de visitantes y que inaugura casi dos meses de actividad continua y en la que vamos a poder encontrar mercadillos, atracciones, figuras luminosas, trenes turísticos, barcos navideños y paseos que muchos ya conocen de navidades anteriores, pero que de nuevo sorprenderán a todos. Y más si tenemos en cuenta que las luces de Vigo van a contar con casi 12 millones de luces LED, más de 400 calles iluminadas y decenas de estructuras transitables , así que la campaña de 2025 será, según lo anunciado, la más grande de su historia y si no quieres perderte nada, toma nota porque te lo detallamos todo a continuación.
Cuándo encienden las luces de Navidad en Vigo
El encendido oficial será hoy sábado 15 de noviembre de 2025, a los pies del árbol gigante de Porta do Sol. La hora aún no está confirmada, pero todo apunta a que se repetirá el esquema de otros años, en torno a las ocho de la tarde , siempre sujeto a las condiciones meteorológicas. En ese instante se activarán los 12 millones de puntos LED que la ciudad ha distribuido este año, ampliando el alumbrado hacia zonas como Vialia o Bouzas y reforzando los grandes ejes del casco vello.
Y una vez se enciendan las luces, el horario de encendido diario será a partir de las 18:00 horas , aunque el apagado cambiará en función de cada día, y quedará del siguiente modo:
- De domingo a miércoles, hasta la 01.00.
- De jueves a sábado, festivos y vísperas, hasta las 04.00.
- Las noches del 23, 24, 25, 30 y 31 de diciembre y 1, 5 y 6 de enero, las luces permanecerán encendidas hasta el amanecer.
Mapa de calles iluminadas en Vigo
Aunque toda la ciudad lucirá iluminada, lo cierto es que lo grande de las luces de Navidad de Vigo se concentra sobre todo en la zona del casco vello. La distribución de este año vuelve a combinar atracciones transitables, estructuras gigantes, figuras luminosas y zonas con ambientación estética más clásica.
El recorrido comienza, como siempre, en Porta do Sol, con el árbol gigante transitable y su espectáculo diario de luz y sonido ( este año con varios pases entre las 18:30 y las 21:30, con bandas sonoras como Happy Christmas, All I Want for Christmas Is You o El último mohicano).
Luego en Policarpo Sanz y García Barbón se concentra el grueso de las atracciones más vistosas. Aquí se encuentran el muñeco de nieve con farol, el globo aerostático, el oso polar, la estrella transitable, el palacio y el bosque de Nadal, el Belén luminoso, el trineo con renos, la caseta de Papá Noel y el muñeco de nieve gigante. Es la zona donde se forman las colas más largas y donde se ubican muchos de los photocalls más populares.
La otra gran arteria es Rúa Príncipe, con decoraciones más lineales, árboles navideños y estructuras como la bola gigante situada en su entrada, junto a Urzáiz . En la perpendicular Eduardo Iglesias también tienes figuras que no te pudes perder, como un Papá Noel con farol, un violinista y el trineo gigante.
Además, para este año, el recorrido de las luces se amplía hacia Paseo de Alfonso XII, Gran Vía ( donde los arcos multicolores y las escaleras mecánicas se integran con el alumbrado), la plaza de Vialia, Bouzas y otras zonas que irán sumándose progresivamente durante las primeras semanas. Además, se mantiene el mercado navideño más grande, el Cíes Market , en la Alameda de la plaza de Compostela, junto a la noria y la zona de atracciones.
Y no nos olvidamos porque seguro que te encanta el plan, de los trenes de la Navidad, con dos líneas y con salidas desde e Independencia y desde la Alameda y el Barco de la Navidad, que recorre la ría al anochecer para observar Vigo iluminado desde el mar.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de PEDRO TUI | GALICIA (@pedro_tui)
Hasta cuándo están las luces de Navidad en Vigo
Aunque el alcalde no ha confirmado el cierre oficial de la Navidad de 2025-2026, todas las previsiones apuntan a que las luces permanecerán encendidas hasta el 11 de enero de 2026, como ya adelantaron algunos medios locales. No obstante, esta fecha podría variar en función de la programación final de las fiestas y de las peticiones de hosteleros y comerciantes, algo habitual en los últimos años.

OKDIARIO Estados Unidos
Raw Story
Reuters US Domestic
IMDb TV
AlterNet
News 5 Cleveland
Iron Mountain Daily Sports