El mercado automovilístico español ha experimentado un cambio notable en los últimos años con la llegada de marcas chinas que ofrecen vehículos competitivos en términos de precio, tecnología y prestaciones. Lo que hace apenas una década parecía imposible. se ha convertido hoy en una realidad consolidada. Gracias a su innovación, variedad de motorizaciones, y una estrategia de precios agresiva , los coches chinos han conseguido ganarse un lugar destacado en España.

«Desde hace unos años están apareciendo en España nuevos fabricantes de automóviles, hasta ahora desconocidos para nosotros, que en su mayoría proceden de China. Estas nuevas marcas chinas representan un porcentaje cada vez mayor de las ventas (en 2024 casi un 5%). En la categoría de coches eléctricos ya suponen el 13% de las ventas. MG, en 2024, ocupó el puesto 15 en el ránking de ventas, por encima de marcas como Opel o Ford, y en el ránking de coches eléctricos, el MG4 ocupa la tercera posición en ventas, por detrás de Tesla Model 3 y Model Y», detalla la OCU.

Los mejores coches chinos en España

España se está consolidando como la puerta de entrada de las marcas chinas en Europa, como se ha visto con el Grupo Chery y sus marcas Omoda y Jaecoo . Hay factores explican esta elección: primero, su red de puertos, que permite recibir directamente desde China grandes envíos de automóviles, como los de BYD. Segundo, un mercado más económico, donde estas marcas pueden competir en precioa. Y tercero, la baja fidelidad de los usuarios españoles: a diferencia de Italia, Alemania o Francia, los españoles no suelen limitarse a marcas locales y cambian de fabricante con facilidad.

1. Bestune T77

El Bestune T77 es un SUV compacto que combina diseño atractivo y funcionalidad. Con un motor de gasolina de 160 caballos de potencia, destaca por los acabados de calidad y un equipamiento de serie muy generoso, que incluye sistemas de asistencia al conductor y conectividad avanzada. Su precio de partida se sitúa en 23.780 euros.

2. BYD Atto 2

El BYD Atto 2 es un SUV compacto eléctrico que se ha consolidado como uno de los modelos más asequibles de la marca. Con una autonomía de 312 kilómetros por carga, combina practicidad, eficiencia y un comportamiento en carretera estable y cómodo. El equipamiento de serie incluye asistentes de conducción, pantalla táctil de gran tamaño y conectividad completa. El precio de partida es de 25.790 euros.

3. BYD Dolphin Surf

El BYD Dolphin Surf es un coche urbano 100% eléctrico que destaca por su compacto tamaño de apenas 3,99 metros de largo. Está a la venta con motorizaciones de 88 y 156 CV y dos opciones de batería que permiten recorrer hasta 322 kilómetros con una sola carga. Con un precio de partida de 18.780 euros, el Dolphin Surf es uno de los mejores coches chinos que se pueden comprar en España.

4. DFSK 500

El DFSK 500 es un SUV versátil que se sitúa entre los segmentos B y C y ofrece un diseño moderno y una mecánica eficiente. Equipado con un motor de gasolina compatible con GLP, su transmisión automática de tipo CVT ofrece suavidad. El precio parte desde 16.995 euros.

5. Ebro S400

El Ebro S400 es el modelo más pequeño de la renacida compañía española-china Ebro, y destaca por su sistema híbrido de 211 CV.  Con un precio de partida de 20.990 euros, el Ebro S400 se perfila como un competidor sólido frente a otros SUV compactos de marcas europeas.

6. Jaecoo 7

El Jaecoo 7, producido en la planta de Barcelona anteriormente gestionada por Nissan, es un SUV versátil con sietes modos de conducción y opción de tracción a las cuatro ruedas, diseñado para quienes buscan un vehículo que ofrece un buen rendimiento. Además, el Jaecoo 7 cuenta con equipamiento de seguridad avanzado, pantallas digitales y conectividad completa. Parte desde 26.890 euros, e incluye una garantía del motor durante los primeros 500.000 kilómetros.

7. Leapmotor T03

El Leapmotor T03 es un vehículo eléctrico ideal para la ciudad, con solo 3,62 metros de largo, 95 CV de potencia y hasta 300 kilómetros de autonomía, suficiente para la mayoría de desplazamientos diarios. Su precio, a partir de 18.600 euros, lo convierte en una de las alternativas más asequibles para los coches eléctricos urbanos en España.

8. MG ZS

El MG ZS, fabricado por la subsidiaria china SAIC, es un SUV a la venta con motores de combustión y versiones híbridas, combinando equipamiento moderno con un maletero generoso y acabados de calidad. Su precio de salida es de 16.890 euros para la versión más básica, lo que lo convierte en una opción atractiva frente a SUV europeos del mismo segmento.

La irrupción de los coches chinos en España demuestra que la movilidad eléctrica y los SUV compactos ya no son exclusivos de marcas tradicionales europeas o japonesas . Los modelos seleccionados (Bestune T77, BYD Atto 2, BYD Dolphin Surf, DFSK 500, Ebro S400, Jaecoo 7, Leapmotor T03 y MG ZS) son opciones económicas y tecnológicas, con motorizaciones eléctricas, híbridas y de gasolina, todas adaptadas al mercado español.