Canarias vive un momento de esplendor en el sector audiovisual. Los rodajes en las islas –154 el último año, con más de 218 millones de euros de inversión y 14.000 empleos– han convertido al Archipiélago en uno de los territorios audiovisuales más activos del país, impulsados por los incentivos fiscales del Régimen Económico y Fiscal (REF) y por unos paisajes que siguen seduciendo a producciones de dentro y fuera de España. El resultado es claro: las Islas se han consolidado como un imán para el cine nacional e internacional.

Pero mientras esas películas van y vienen, en el territorio se ha ido gestando algo distinto: un tejido creativo que empieza a tomar forma, una generación de cineastas empeñada en contar historias propias y una industria que, poco a poco, aprende a sostener

See Full Page