Ciudad de México.- Contar con protocolos permite a los miembros de las comunidades escolares saber cómo actuar ante casos de acoso escolar o bullying, así como de hostigamiento y acoso sexual (HAS).
Un protocolo es una herramienta que estandariza los procedimientos de actuación frente a situaciones específicas en ámbitos determinados, explica la Secretaría General Iberoamericana (Segib).
Contiene un conjunto de instrucciones o normas que guían a los integrantes de una organización en situaciones concretas, de acuerdo con Dejusticia, un centro de estudios jurídicos y sociales de Colombia. También es una hoja de ruta para saber cómo reaccionar cuando ocurren ciertos actos.
En el caso del acoso escolar o bullying, un protocolo tiene que establecer y organizar las acciones esenciales para

El Diario de Juárez

Empire Sports Media
Associated Press US News
WFMJ-TV Sports
WFMJ-TV
NBC Southern California Entertainment
People Top Story
Atlanta Black Star Entertainment
Press of Alantic City Business