En un dormitorio universitario, con apenas 2.100 euros de presupuesto y un estudiante chino de 20 años construyó un robot humanoide capaz de caminar por sí solo.

Ese joven se llama Huang Yi , y hoy es el fundador de RoboParty , una startup de Pekín que quiere revolucionar la robótica con un proyecto tan ambicioso como inusual: crear el primer robot humanoide totalmente open source .

Para que nos entendamos, este término se refiere a programas o proyectos cuyo código fuente está disponible públicamente para que cualquiera pueda verlo, modificarlo y compartirlo.

De un experimento casero a una revolución tecnológica

Lo que empezó como un experimento casero se ha convertido en una empresa respaldada por gigantes como Xiaomi y Matrix Partners China , con rondas de inversión mill

See Full Page